Convertite en un experto en Nutrición Deportiva y Fitness.
La formación basada en la ciencia más reciente para optimizar el rendimiento y la salud.
Aprendé todo lo que necesitás saber sobre nutrición deportiva y fitness en un único lugar, desde los fundamentos básicos hasta los aspectos más avanzados. En High Fitness, confiamos en la información científica más reciente, por lo que este curso te brindará conocimientos basados en evidencia para mejorar el rendimiento deportivo y la salud, de la mano de la licenciada Solange Sadoc.
Detalles Clave del Curso de Nutrición Deportiva y Fitness: Resumen Rápido
¿Este curso de nutrición deportiva y fitness es para vos?
- ✔️¿Sos un futuro nutricionista o profesional que busca profundizar en la nutrición deportiva?
- ✔️¿Sos entrenador, instructor o profesor y deseás actualizar o ampliar tus conocimientos en nutrición deportiva?
- ✔️¿Sos un entusiasta del entrenamiento o deportista que quiere optimizar su rendimiento a través de la alimentación y el fitness?
- ✔️¿Buscás tu primera formación en nutrición y deporte para el público general?
Si respondiste «sí» a alguna de estas preguntas, el Diplomado en Nutrición Deportiva y Fitness de High Fitness es para vos.
Esto es lo que vas a aprender y lograr con el Diplomado en Nutrición Deportiva y Fitness de High Fitness:
En este diplomado, vas a adquirir un conocimiento profundo y aplicado para llevar tu comprensión de la nutrición deportiva y fitness al siguiente nivel, con herramientas teóricas y prácticas.
1. Fundamentos de Alimentación y Nutrición
Comprendé los conceptos básicos de la alimentación y nutrición, así como la fisiología de la digestión y el metabolismo energético en el organismo.
2. Macronutrientes y Micronutrientes en Profundidad
Dominá el rol de carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas y minerales, su digestión, absorción y transporte, y su impacto en el rendimiento deportivo y la salud en el ámbito del fitness.
3. Hidratación y Bioenergética Deportiva
Entendé la importancia de la hidratación en el deporte y los sistemas bioenergéticos que sustentan el ejercicio físico.
4. Suplementación Deportiva Basada en Evidencia
Conocé los suplementos más relevantes como creatina, proteínas, cafeína, y más, con un enfoque en su uso científico y efectivo para la nutrición deportiva.
5. Composición Corporal: Ganancia y Pérdida de Grasa
Aprendé estrategias nutricionales para la optimización de la composición corporal en el fitness, incluyendo la ganancia de masa muscular y la pérdida de grasa.
6. Nutrición en Diferentes Contextos y Estrategias Dietéticas
Explorá las particularidades de la nutrición en mujeres, niños y adultos mayores, y analizá diversas dietas y estrategias nutricionales como la cetogénica, vegana, ayuno intermitente, entre otras.
7. Nutrición Aplicada a Diversos Deportes
Aplicá los conocimientos de la nutrición deportiva a deportes específicos como CrossFit, entrenamiento de fuerza, fútbol, running, rugby, etc.
8. Sección Complementaria: Nutrición y Salud
Profundizá en temas como Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), nutrición en diabetes, enfermedades cardiovasculares y más, para un abordaje integral de la nutrición y fitness.
¿Por qué miles de alumnos eligen High Fitness para su formación en Nutrición Deportiva y Fitness?
En High Fitness, no solo te damos un certificado; te brindamos una formación integral, práctica y con respaldo científico que te preparará para cualquier desafío en el mundo de la nutrición y fitness.
Descubrí lo que nos hace únicos:
🔬1. Información Basada en Ciencia para tu Nutrición Deportiva
Nuestros contenidos se basan en la información científica más reciente, brindándote conocimientos basados en evidencia para mejorar el rendimiento deportivo y la salud de forma confiable y efectiva en el ámbito de la nutrición deportiva.
🌐2. Modalidad On-Demand y Acceso de Por Vida
Estudiá a tu ritmo, desde donde quieras y cuando quieras, con 60 horas de contenido audiovisual. Tendrás acceso de por vida al material grabado en Google Classroom, para repasar las veces que necesites sobre bnutrición y fitness.
👩⚕️3. Disertante Experta: Lic. Solange Sadoc
Aprendé de la mano de una profesional destacada: Lic. Solange Sadoc, Licenciada en Alto Rendimiento y Magíster en Nutrición, especialista en salud alimenticia y nutrición deportiva.
🎓4. Certificación Profesional en Nutrición Deportiva y Fitness
Obtené una Certificación que avala tus conocimientos en Nutrición Deportiva y Fitness, un diferencial importante para tu desarrollo profesional.
🛠️5. Herramientas Teóricas y Prácticas
Al finalizar el curso, contarás con las herramientas necesarias para llevar tu conocimiento en nutrición deportiva al siguiente nivel, aplicables en diversos contextos del fitness.
¿Listo para llevar tu conocimiento en nutrición deportiva y fitness al siguiente nivel?
El Diplomado en Nutrición Deportiva y Fitness de High Fitness te espera. Estás a un clic de distancia de adquirir los conocimientos científicos y prácticos para destacarte en el campo de la nutrición deportiva y la salud.
No dejes pasar la oportunidad de formarte con una certificación de calidad y las herramientas que vos necesitás.
Características
- Lecciones: 217
- Cuestionario 0
- Duración: Acceso de por vida
- Modalidad: Todos los niveles
- Idioma: Español
- Estudiantes 111
- Certificado Si
- Evaluaciones: Si
- 27 secciones
- 217 lecciones
- Duración
- Presentación del Curso3
- Sección 1 Alimentacion y Nutrición3
- Fisiología de la Digestión10
- Metabolismo2
- Fundamentos Bioenergética en el deporte4
- Sección 2 Introduccion a Macronutrientes y Micronutrientes6
- Grasas como Nutriente en el Deporte25
- Fibra como Nutriente en el Deporte14
- Hidratos de Carbono17
- 9.0Carbohidratos: Resumen del tema
- 9.11 Carbohidratos como fuente de energia
- 9.22 Recomendaciones generales de CHO en el entrenamiento
- 9.33 Recomendaciones de ACSM y CHO
- 9.43.1 Ingesta de CHO días previos a la competencia
- 9.53.1.1 Ingesta de CHO horas previas
- 9.63.1.2 Ingesta de carbohidratos 30-60 min previas al ejercicio
- 9.73.2 Ingesta de carbohidratos durante el entrenamiento
- 9.83.2.1 Protocolo enjuague con carbohidratos
- 9.93.2.2 Carbohidratos durante el entrenamiento
- 9.103.2.3 Factores limitantes
- 9.113.2.4 Recomendaciones de CHO
- 9.123.3. A- CHO despues del entrenamiento
- 9.133.3.1 Indice glucemico y carga glucemica
- 9.143.3.B-CHO despues del entrenamiento
- 9.153.3.2 Cafeina y carbohidratos
- 9.16Material Complementario
- Proteínas27
- 10.0Introducción
- 10.1Clasificación de las proteínas
- 10.2Calidad de la proteína
- 10.3Digestión, absorción y metabolismo de las proteínas
- 10.4Síntesis de proteínas
- 10.5Efecto de la ingesta de proteínas en la síntesis proteica
- 10.61 Proteinas y entrenamiento
- 10.71.1 Necesidades de proteinas en el ejercicio
- 10.81.2 Deportes de resistencia
- 10.91.3 Proteina en deportes de fuerza
- 10.101.4 Deportes en equipo
- 10.112 Proteinas y Entrenamiento
- 10.122.1 Metabolismo y Entrenamiento
- 10.133 Proteica y CO- investigación con otros nutrientes
- 10.143.1 Proteica + Carbohidratos
- 10.154. Cantidad de Proteina
- 10.165. Momento de la Ingesta de Proteina
- 10.176. Tipo de Proteina
- 10.187. Recomendaciones
- 10.198. Aminoacidos Como Ayuda Ergogenica
- 10.208.1 Aminoacidos Arginina y Aspartato
- 10.218.2 BCAAS
- 10.228.3 Glutamina
- 10.238.4 Glicina, Ornitina y Taurina
- 10.248.5 Tirosina
- 10.258.6 Triptófano
- 10.269. Resumen
- Agua como Nutriente e Hidratación4
- Minerales5
- Vitaminas4
- Examen Fundamentos de la Nutrición Deportiva1
- Seccion Alimentos1
- Bromatologia y Seguridad Alimentaria10
- 16.01. Introducción a la Legislación Alimentaria
- 16.12. Introducción a la Bromatologia y Seguridad Alimentaria
- 16.23. Alimentos: Generalidades
- 16.33.1 Nutrientes: Repaso General
- 16.44. Inocuidad de los Alimentos
- 16.55. Introducción a la Microbiologia
- 16.66. Microorganismos
- 16.77. Enfermedades Transmitidas por los Alimentos (ETAS))
- 16.87.1 Alergias Alimentarias
- 16.97.2 Toxicologias de los Alimentos
- Conservación de los Alimentos10
- Energía 18
- 18.0Integración y regulación del metabolismo 1
- 18.1Integración y regulación del metabolismo 2
- 18.2Integración y regulación del metabolismo 3
- 18.3Integración y regulación del metabolismo 4
- 18.4Integración y regulación del metabolismo 5
- 18.5Integración y regulación del metabolismo 6
- 18.6Integración y regulación del metabolismo 7
- 18.7Integración y regulación del metabolismo 8
- Energía 28
- Energía 37
- Energía 413
- 21.0Composición Coporal y Peso Saludable 1
- 21.1Composición Coporal y Peso Saludable 2
- 21.2Composición Coporal y Peso Saludable 3
- 21.3Composición Coporal y Peso Saludable 4
- 21.4Composición Coporal y Peso Saludable 5
- 21.5Composición Coporal y Peso Saludable 6
- 21.6Composición Coporal y Peso Saludable 7
- 21.7Composición Coporal y Peso Saludable 8
- 21.8Composición Coporal y Peso Saludable 9
- 21.9Composición Coporal y Peso Saludable 10
- 21.10Composición Coporal y Peso Saludable 11
- 21.11Composición Coporal y Peso Saludable 12
- 21.12Composición Coporal y Peso Saludable 13
- Suplementos12
- Dietas1
- Composicion Corporal: Perdida y Ganancia de Grasa12
- 24.01. Composición Corporal
- 24.12. Métodos de Medición Coporal
- 24.23. Valoración de la Ingesta
- 24.33.1 Necesidades Energéticas
- 24.43.1.1 Ejemplos TDEE
- 24.54. Macronutrientes: Calculo Básico
- 24.64.1 Calculo de Macros: Según LBM
- 24.74.2 Determinación de Calorias Diarias
- 24.84.3 Calorias de Mantenimiento
- 24.95. Planteamiento de los Objetivos
- 24.106. Duración de la Preparación
- 24.117. Factores que Influyen en la Restricción de Calorías
- Nutricion en Embarazo4
- Trabajo Practico FINAL1
- Clase de Docentes Invitados5
- 27.01. Breve guía para la comprensión de investigaciones en ciencias del ejercicio
- 27.12. Breve guía para la comprensión de investigaciones en ciencias del ejercicio
- 27.23. Sumentación en Deportes de FUERZA
- 27.34. Suplementación Para Deportes de RESISTENCIA
- 27.45.Abordaje Nutricional de la Mujer Deportista